Aquí hay algo que me llamó la atención cuando se lanzó la versión 4.0 de PUBG Mobile el 4 de septiembre de 2025: el sistema de morteros cambió por completo la forma de asaltar complejos. Este lanzador de explosivos ligero se coloca en la ranura de la pistola, lo que significa que finalmente puedes romper esas molestas posiciones fortificadas sin caer en una trampa mortal.
¿El verdadero cambio de juego? Combinar morteros con un despliegue estratégico de humo. Ya no se trata solo de lanzar explosivos, sino de orquestar asaltos coordinados que obligan a los enemigos a salir de la cobertura mientras mantienes a tu equipo en control. Bastante satisfactorio cuando lo logras.
Los equipos profesionales no perdieron el tiempo en adoptar los combos de mortero y humo como el nuevo estándar del meta. Atrás quedaron esos empujes directos de alto riesgo que dejaban a la mitad de tu escuadrón abatido. En cambio, estamos viendo bombardeos indirectos calculados con una sincronización precisa. La magia ocurre cuando despliegas humo para bloquear la visión mientras posicionas morteros para ataques retrasados que empujan a los enemigos directamente a tus zonas de eliminación.
BitTopup ofrece servicios de recarga rápida de UC de PUBG con precios competitivos y entrega instantánea, asegurando el acceso a pases de batalla premium y aspectos de armas. El procesamiento de pagos seguro de BitTopup y el soporte al cliente 24/7 lo convierten en la opción preferida para los jugadores competitivos.
Entendiendo las mecánicas de mortero y humo en PUBG Mobile 4.0
Cambios en el daño y alcance del arma
El mortero tiene dos personalidades, y entender ambas es crucial. El modo de fuego directo golpea a los enemigos dentro de los 50 metros con un impacto explosivo inmediato; piénsalo como tu opción de ¡oh, mierda, están atacando!. El radio de explosión cubre de 5 a 7 metros, lo cual es suficiente para arruinarle el día a alguien.

El fuego indirecto es donde las cosas se ponen interesantes. Puedes apuntar más allá de la línea de visión usando la interfaz del mapa, pero hay un retraso de 3 a 5 segundos. ¿Ese retraso? Es tanto tu mayor debilidad como tu arma secreta si lo sincronizas correctamente.
Especificaciones clave que debes memorizar:
Capacidad de munición: 4-6 rondas explosivas por aparición (no las desperdicies)
Alcance del área de efecto: Radio de explosión de 5-7 metros
Despliegue: Necesita terreno estable con acceso claro al mapa
Integración de accesorios: Funciona con el sistema de empuñaduras delanteras renovado de la versión 4.0
Aquí hay un consejo profesional que aprendí por las malas: las empuñaduras anguladas realmente ayudan con el retroceso horizontal para esos enfrentamientos posteriores a la explosión. Las empuñaduras ligeras mejoran la estabilidad de la vista durante el apuntado en el mapa. Y sí, el sistema de recarga realista te da +1 ronda si tu arma no está vacía. Pequeños detalles que importan en momentos críticos.
Duración y cobertura del humo
Las granadas de humo ya no son solo lanzar y rezar. Obtienes de 20 a 30 segundos de obstrucción visual, pero la opacidad máxima solo dura los primeros 10 a 15 segundos. Esa es tu ventana de oro.
La cobertura se extiende de 8 a 10 metros de diámetro, suficiente para múltiples puntos de entrada a un complejo si la colocas inteligentemente. El tiempo de cocción es de 2 segundos para lanzamientos de 20 metros, así que tenlo en cuenta en tus cálculos de tiempo.
¿La clave de la sincronización crítica? Despliega el humo de 5 a 7 segundos antes de marcar con el mortero. Esto enmascara tanto la detección visual como la auditiva. Sigue moviéndote dentro del humo también; quedarte quieto crea patrones predecibles que los jugadores experimentados explotarán.
Pistas de audio y detección de enemigos
La versión 4.0 introdujo una retroalimentación de audio mejorada para el despliegue de morteros, y honestamente, es tanto una bendición como una maldición. Los equipos enemigos pueden detectar tu configuración de mortero a través de sonidos distintivos, lo que hace que la sincronización del humo sea absolutamente crucial para enmascarar esas firmas de audio.
Las habilidades del compañero Ghostie se vuelven invaluables aquí:
Pasiva de Escaneo: Marca a los enemigos dentro de los complejos durante 3-5 segundos
Pasiva de Impulso: Permite un reposicionamiento rápido durante el despliegue
Escudo Guardián: Proporciona protección de barrera portátil
(Nota personal: He visto a demasiados equipos ser aniquilados porque ignoraron el enmascaramiento de audio; no seas ese escuadrón).
La fórmula de sincronización perfecta para combos de mortero + humo
Posicionamiento previo al enfrentamiento
Posiciónate a 100-150 metros de los complejos objetivo. Esto te da un alcance de mortero indirecto mientras mantienes rutas de escape, y créeme, necesitarás esas rutas de escape.
Tu equipo necesita un reconocimiento desde terreno elevado para identificar los diseños de los complejos y las posiciones enemigas antes de comenzar la secuencia. No tiene sentido ejecutar una sincronización perfecta si estás golpeando edificios vacíos.
Elementos esenciales de la configuración:
Elevación de reconocimiento: Terreno elevado para vigilancia
Espaciado del equipo: Intervalos de 20-30 metros (evita aniquilaciones de grupo)
Rutas de escape: Múltiples caminos de retirada planificados
Acceso a vehículos: La velocidad de 120 km/h de la Escoba Mágica para un reposicionamiento rápido
Desglose de la secuencia de ejecución
Después de incontables horas perfeccionando esto, aquí está la fórmula de sincronización probada de T=0 a T=15:
T=0: Despliegue de granada de humo hacia las entradas del complejo
T=5: Marcado de mortero en el interior del complejo a través del mapa
T=8-10: Impacto de la explosión durante la densidad máxima de humo
T=10-15: Avance del equipo bajo la cobertura de humo
T=15+: Enfrentamiento de seguimiento o retirada táctica

Esta secuencia tiene en cuenta el tiempo de viaje del humo, la mecánica de retardo del mortero y la obstrucción óptima de la visibilidad. El entorno de reaparición ilimitada del Modo de Entrenamiento es perfecto para practicar estos ajustes hasta que se conviertan en memoria muscular.
Requisitos de sincronización del equipo
La coordinación del escuadrón no es opcional, lo es todo. Así es como se dividen los roles:
Operador de mortero: Maneja el despliegue y el apuntado
Especialista en humo: Gestiona la sincronización y colocación de granadas
Vigilancia: Monitorea los acercamientos de terceros
Equipo de entrada: Ejecuta la irrupción en el complejo bajo cobertura
La comunicación por voz debe incluir avisos de tiempo, actualizaciones de movimiento enemigo y advertencias de terceros. Comunicaciones deficientes = ejecución fallida. Punto.
Identificando las mejores oportunidades para asaltar complejos
Análisis de complejos específicos del mapa
El parque costero de Lipovka actualizado de Erangel se ha convertido en mi área de práctica preferida. Los nuevos elementos de cobertura crean múltiples puntos de entrada que se benefician de la cobertura de humo, mientras que las áreas abiertas permiten un posicionamiento seguro del mortero a distancias óptimas.

Busca estos tipos de complejos:
Estructuras de varias habitaciones: Máximo potencial de desplazamiento
Posiciones elevadas: Obligan a rutas de escape predecibles
Ubicaciones al borde de la zona: Minimizan los riesgos de terceros
Complejos con salidas limitadas: Controlan los patrones de movimiento enemigo
El entorno denso de Pochinki ofrece escenarios avanzados, pero requiere una cuidadosa monitorización de terceros durante las rotaciones de mitad de partida. Alta recompensa, mayor riesgo.
Evaluación de la posición enemiga
La pasiva de Escaneo de Ghostie marca a los enemigos a través de las paredes para una colocación precisa del fuego indirecto. Actualizar al nivel 3 extiende la duración del marcado y mejora la precisión del apuntado, vale la pena la inversión.
Antes de atacar, confirma: número de enemigos, densidad de posición, patrones de movimiento y estado del equipo. ¿Apresurarse contra un escuadrón completo con equipo de nivel 3 usando una sincronización básica? Receta para el desastre.
Evaluación de riesgos de terceros
Las rotaciones de mitad de partida presentan oportunidades óptimas cuando la reducción de la zona fuerza un posicionamiento estático. Los equipos atrapados durante las transiciones de círculo se convierten en objetivos principales con opciones de movimiento limitadas y riesgos reducidos de terceros.
Lista de verificación de mitigación de riesgos: Atacar durante el movimiento activo del círculo, monitorear el audio para enfrentamientos cercanos, mantener rutas de retirada, completar los enfrentamientos en un máximo de 30-45 segundos.
Guía de ejecución paso a paso
Colocación inicial del mortero
El despliegue del mortero requiere terreno estable y acceso claro a la interfaz del mapa. La posición boca abajo mejora la precisión mientras reduce tu perfil de exposición durante la configuración.
Lista de verificación de despliegue rápido:
Estabilidad del terreno: Confirma una superficie nivelada para un disparo preciso
Acceso al mapa: Asegura una vista clara del complejo objetivo
Posición de cobertura: Despliega desde detrás de una cobertura sólida o elevación
Verificación de munición: Verifica que haya 4-6 rondas disponibles
Sincronización del despliegue de humo
Los lanzamientos de humo deben tener en cuenta ese tiempo de cocción de 2 segundos y la distancia de viaje. Los cálculos de distancia requieren ajustes por cambios de elevación y efectos del viento, detalles que separan a los buenos jugadores de los excelentes.

BitTopup ofrece servicios confiables de recarga de UC de PUBG en línea con procesamiento instantáneo y tarifas competitivas. Los métodos de pago seguros de la plataforma y las excelentes reseñas de los clientes la hacen confiable para acceder a contenido premium que mejora el juego competitivo.
Desglose de la ejecución de la sincronización: Calcula el alcance del lanzamiento, ajusta el tiempo de cocción base de 2 segundos para objetivos de 20 metros, coordina el lanzamiento con el marcado del mortero, prepara humo secundario para una cobertura extendida.
Coordinación del movimiento del equipo
Los avances coordinados requieren una sincronización precisa y una comunicación clara. Los equipos se mueven durante la densidad máxima de humo mientras mantienen un espaciado de 5-10 metros. Monitorea constantemente los flanqueos de terceros.
Protocolo de movimiento: Mantenimiento de la formación, avisos continuos de posición enemiga, utilización de cobertura usando estructuras del complejo, señales de retirada establecidas con rutas predeterminadas.
Evitando la trampa de la alimentación de terceros
Escenarios comunes de alimentación
Las eliminaciones de terceros ocurren cuando los equipos se obsesionan con la limpieza de complejos. ¿Enfrentamientos prolongados que superan los 45 segundos? Básicamente estás enviando bengalas a los escuadrones cercanos que buscan eliminaciones fáciles.
Escenarios de alto riesgo a evitar: Asedios prolongados más allá de los 60 segundos, secuencias explosivas ruidosas que atraen la atención, luchar durante el movimiento activo del círculo, atacar cuando hay varios escuadrones cerca.
Señales de advertencia temprana
Tus oídos son tu mejor sistema de alerta temprana. Las pistas de audio, los patrones de movimiento y el posicionamiento de la zona proporcionan información crucial.
Indicadores de advertencia: Disparos distantes, ruido del motor de vehículos, equipos rotando a través de tu área de enfrentamiento, chat de voz enemigo o audio de pasos. Las habilidades de Ghostie de Prankster proporcionan capacidades de detección adicionales; la gestión de la barra de energía es crucial para un reconocimiento sostenido.
Planificación de rutas de escape
Cada enfrentamiento necesita rutas de retirada predeterminadas. Ten en cuenta el movimiento de la zona, los obstáculos del terreno y la disponibilidad de vehículos. Los equipos deben identificar múltiples opciones de escape antes de iniciar los ataques.
Elementos de planificación: Ruta principal a la zona segura, alternativas secundarias si está bloqueada, acceso a vehículos para una desvinculación rápida, puntos de reunión predeterminados para reagruparse.
Estrategias de mortero y humo específicas del mapa
Tácticas de complejos en Erangel
Los diversos complejos de Erangel requieren enfoques adaptados basados en el diseño de la estructura y el terreno. El área actualizada de Lipovka ofrece excelentes oportunidades de práctica con variadas opciones de elevación y cobertura.
Consideraciones en Erangel: Usa las colinas para el posicionamiento del mortero, aprovecha las capacidades de largo alcance en campos abiertos, ten en cuenta la densidad urbana con múltiples complejos cercanos, utiliza los ríos para la protección de terceros.
Contraestrategias y medidas defensivas
La conciencia defensiva requiere reconocer las pistas de audio del despliegue de morteros y el posicionamiento enemigo inusual. Los equipos que ocupan complejos deben mantener la vigilancia ante indicadores de fuego indirecto mientras preparan protocolos de respuesta rápida.
Métodos de detección: Reconocimiento de audio de los sonidos de despliegue, escaneo visual para el posicionamiento elevado del enemigo, conciencia del tiempo del humo sin asalto directo, avisos del equipo para actividad sospechosa.
El despliegue de contra-humo puede interrumpir la sincronización enemiga; requiere una respuesta rápida y una colocación precisa del lanzamiento para ser efectivo.
Ejercicios de práctica y desarrollo de habilidades
Ejercicios en el modo de entrenamiento
Los campos de entrenamiento proporcionan entornos de reaparición ilimitada para perfeccionar la sincronización sin la presión de las partidas clasificatorias. Tres niveles de dificultad permiten un desarrollo progresivo desde la sincronización básica hasta la coordinación avanzada.
Ejercicios esenciales: Repetición básica de la secuencia de humo a mortero, práctica de lanzamiento a varias distancias, ejercicios de sincronización multijugador, práctica de desvinculación rápida para procedimientos de emergencia.
Ejercicios de precisión de sincronización
Desarrollar una sincronización instintiva requiere práctica repetitiva con herramientas de medición. La fórmula de T=0 a T=15 proporciona el marco, pero la adaptación individual tiene en cuenta los tiempos de reacción personales.
Desarrollo de la precisión: Usa aplicaciones de sincronización para la práctica de secuencias, registra y revisa el tiempo de ejecución, practica movimientos repetitivos para la consistencia, simula condiciones de estrés de combate.
Consejos avanzados y adaptaciones del meta
Optimización del equipo
El sistema de accesorios de la versión 4.0 ofrece nuevas oportunidades de optimización. Si bien los morteros carecen de accesorios tradicionales, las armas de apoyo se benefician de sistemas mejorados de estabilidad y control de retroceso.
Prioridades de optimización: Empuñaduras anguladas para control horizontal, empuñaduras ligeras para estabilidad, capacidades de cambio rápido de mira, cargas de granadas equilibradas, pasiva de Armero para enfrentamientos sostenidos.
Adaptaciones situacionales
La evolución del meta requiere una adaptación flexible a los paisajes cambiantes. El modo Depredador vs. Supervivientes del 26 de septiembre de 2025 influye en las tácticas asimétricas aplicables a la ruptura de complejos estándar.
Estrategias de adaptación: Monitorea las innovaciones de los jugadores profesionales, practica múltiples variaciones de ejecución, prepara respuestas a las adaptaciones defensivas, utiliza nuevas características y mecánicas.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo debes esperar entre el despliegue de humo y el de mortero? Despliega el humo en T=0, marca el mortero en T=5 segundos. Esto asegura que la densidad máxima de humo coincida con el impacto de la explosión para una cobertura óptima del avance del equipo.
¿Cuál es el alcance óptimo para la ruptura de complejos con mortero y humo? Posiciónate a 100-150 metros de los objetivos para una efectividad indirecta. Esto proporciona seguridad contra contraataques mientras asegura un apuntado preciso y una distancia de lanzamiento de humo suficiente.
¿Cómo evitas la eliminación por terceros durante los ataques? Limita los enfrentamientos a un máximo de 30-45 segundos. Monitorea el audio para detectar equipos que se acercan, mantén rutas de escape, ejecuta durante las rotaciones de zona cuando los escuadrones se concentran en el posicionamiento.
¿Qué complejos funcionan mejor para las tácticas de mortero y humo? Apunta a estructuras de varias habitaciones con salidas limitadas durante las rotaciones de mitad de partida. Los complejos elevados fuerzan movimientos predecibles, las ubicaciones al borde de la zona minimizan los riesgos de terceros.
¿Cómo ha cambiado la actualización 4.0 la efectividad del mortero? Los ajustes de retroceso y la recarga realista mejoran la estabilidad y la sincronización. Las empuñaduras delanteras mejoradas proporcionan una mayor precisión, las pistas de audio mejoradas requieren una sincronización precisa del humo.
¿Qué coordinación de equipo es esencial para la ejecución? Asigna roles: operador de mortero, especialista en humo, vigilancia, equipo de entrada. Usa avisos estandarizados, mantén un espaciado de 20-30 metros, establece protocolos de comunicación claros.


















