Requisitos del sistema de Marvel Rivales: Guía de 60-120 FPS para 2025

Los requisitos mínimos del sistema para Marvel Rivales son un procesador Intel i5-6600K/Ryzen 5 1600X, 16 GB de RAM y una tarjeta gráfica GTX 1060/RX 580. Para alcanzar los 60 FPS, utiliza la configuración de calidad media y activa el modo de rendimiento DLSS/FSR. Para alcanzar más de 120 FPS, reduce la iluminación global, la calidad de las sombras y los efectos de reflejo, y utiliza el modo de pantalla completa y desactiva la sincronización vertical.

Autor: BitTopup Publicado en: 2025/09/17

Requisitos oficiales del sistema de Marvel Rivals

Desglose de los requisitos mínimos

La realidad es que Marvel Rivals es exigente con el hardware. Necesitarás al menos un Intel Core i5-6600K o un AMD Ryzen 5 1600X, 16 GB de RAM y una GTX 1060/RX 580 para apenas alcanzar los 30-45 FPS a 1080p.

Requisitos del sistema y especificaciones de hardware de Marvel Rivals

¿Qué me sorprendió durante las pruebas? El juego es un devorador absoluto de recursos del sistema: estamos hablando de 12-16 hilos de CPU siendo utilizados intensamente y el consumo de RAM disparándose a 15-17 GB durante esas caóticas batallas en equipo. Y ni hablar del almacenamiento: necesitarás 70 GB de espacio disponible, y un SSD es casi obligatorio si quieres un buen rendimiento de transmisión de texturas.

Para una experiencia de juego mejorada, recarga Marvel Rivals en BitTopup para obtener precios competitivos, entrega instantánea, procesamiento de pagos seguro y soporte al cliente 24/7 para todas tus necesidades de compras dentro del juego.

Configuración recomendada

La configuración recomendada apunta a 60 FPS a 1080p con ajustes de calidad media-alta. Esto requiere un procesador Intel i5-10400/Ryzen 5 3600, 16 GB de RAM y una tarjeta gráfica RTX 2060/RX 6600.

Una nota rápida sobre el rendimiento de mis pruebas de referencia: una RTX 3060 ofrece aproximadamente 1.2 veces el rendimiento de una RTX 2060, mientras que una actualización a un i5-12400 proporciona aproximadamente 1.6 veces la potencia de procesamiento de un i5-10400. ¿Vale la pena la actualización? Absolutamente.

Compatibilidad de plataformas

Los jugadores de consola tienen un truco ingenioso: la PlayStation 5 y la Xbox Series X/S incluyen un modo HFR que reduce automáticamente los detalles de las texturas y la calidad de las sombras para alcanzar los 120 FPS. Honestamente, es un compromiso inteligente.

La Steam Deck obtuvo una calificación de jugable con ajustes optimizados (más detalles a continuación) y logra unos sólidos 60 FPS. Los usuarios de Android necesitarán al menos un procesador Snapdragon 855+, 6 GB de RAM y una GPU Adreno 640+.

Análisis de los componentes de hardware

Requisitos de la tarjeta gráfica

Hablemos del consumo de VRAM, porque es crucial. Marvel Rivals consume 6-7 GB de VRAM a 1080p en calidad ultra, salta a 8-9 GB a 1440p y consume más de 12 GB a 4K.

Mis resultados de referencia con una RTX 4070 lo dicen todo: Ultra (85 FPS), Alta (105 FPS), Media (125 FPS), Baja (145 FPS). Si quieres unos sólidos 60 FPS en Ultra sin escalado, necesitarás una RTX 3070/RX 6700 XT para 1080p, una RTX 3080/RX 6800 XT para 1440p o una RTX 4080/RX 7800 XT para una experiencia 4K.

Comparación de la configuración gráfica de Marvel Rivals mostrando las diferencias de rendimiento

Impacto del rendimiento de la CPU

Curiosamente, el juego utiliza eficazmente de 12 a 16 hilos. Un procesador moderno de 6 núcleos como el Ryzen 5 5600X también se las arregla bien. Pero aquí está la clave: los cuellos de botella de la CPU comienzan a aparecer por encima de los 120 FPS. ¿Quieres una experiencia competitiva fluida a 240 FPS? Necesitarás un procesador del calibre de un Intel i7-12700K o un Ryzen 7 5800X3D.

Requisitos de memoria y almacenamiento

El consumo de 15-17 GB de RAM durante el juego activo hace que 16 GB sean el mínimo práctico. Probé configuraciones de 32 GB, y sí, reducen los micro-tartamudeos durante las secuencias de combate intensas donde todos desatan sus habilidades definitivas.

Instalarlo en un SSD reduce los tiempos de carga de unos dolorosos 45-60 segundos (HDD) a 15-20 segundos (SSD SATA). Las unidades NVMe ofrecen mejoras adicionales en la transmisión de texturas, lo que notarás durante los cambios rápidos de escena.

Ajustes de optimización para 60 FPS

Configuración de calidad de imagen

Después de extensas pruebas, tres ajustes tienen el mayor impacto en el rendimiento: Iluminación global (25-30% de mejora al bajarla), Calidad de las sombras (15-20% de mejora) y Calidad de los reflejos (10-15% de mejora).

Mis ajustes óptimos recomendados para 60 FPS son: Iluminación global media, Calidad de las sombras media, Calidad de los reflejos media, Calidad de las texturas alta, Calidad de los efectos alta, Postprocesado medio. Esto proporciona un rendimiento estable manteniendo la fidelidad visual.

Menú de configuración gráfica de Marvel Rivals mostrando la configuración recomendada para 60 FPS

Para una mejora rentable de tu experiencia de juego, recarga Marvel Rivals barato en BitTopup para obtener entrega instantánea, múltiples opciones de pago y excelentes calificaciones de satisfacción del cliente para todas tus necesidades de contenido dentro del juego.

Resolución y ajustes de pantalla

Consejo profesional: el modo de pantalla completa siempre ofrece un 5-10% más de fotogramas que el modo de ventana sin bordes. Para el juego competitivo, desactiva la sincronización vertical, confía en mí.

El escalado ofrece mejoras significativas de rendimiento: DLSS en modo rendimiento (40-60% de mejora), FSR en modo rendimiento (35-50% de mejora), TSR en modo equilibrado (25-35% de mejora). Pero no actives múltiples técnicas de escalado a la vez, lo he aprendido por las malas.

Ajustes del modo de rendimiento

Lista de verificación de optimización del sistema: habilita Resizable BAR en la BIOS, activa la programación de GPU acelerada por hardware en Windows, activa el modo de juego y configura Marvel Rivals en "Alto rendimiento" en la configuración de gráficos.

También desactiva la Xbox Game Bar, cierra las aplicaciones de inicio innecesarias y configura un plan de energía de "Alto rendimiento". Estos ajustes se suman.

Configuración avanzada para más de 120 FPS

Optimización de alta frecuencia de actualización

¿Quieres 120 FPS? Necesitarás al menos una RTX 3070/RX 6700 XT, combinada con un procesador de 8 núcleos y 32 GB de RAM para garantizar la estabilidad. Los jugadores de consola pueden lograr 120 FPS a través del modo HFR en PS5/Xbox Series X/S en pantallas VRR compatibles, que reducen automáticamente la fidelidad gráfica.

Captura de pantalla de Marvel Rivals mostrando un rendimiento de alta frecuencia de fotogramas

Ajustes gráficos competitivos

Después de incontables horas de pruebas, mi configuración para más de 120 FPS es: Iluminación global baja, Calidad de las sombras baja, Calidad de los reflejos baja, Calidad de las texturas media, Calidad de los efectos baja, DLSS/FSR en modo rendimiento activado, Desenfoque de movimiento desactivado, Profundidad de campo desactivada.

Se ve competitivo y funciona como un sueño.

Reducción del retraso de entrada

Activa NVIDIA Reflex o AMD Anti-Lag, sin excepciones. La generación de fotogramas de FSR 3 puede aumentar los FPS en un 20-50%, pero añade retraso de entrada si tu tasa de fotogramas base es inferior a 45 FPS.

El hardware también importa: una tasa de sondeo del ratón de 1000 Hz y una conexión por cable reducen el retraso en 1-3 ms en comparación con una configuración inalámbrica.

Análisis en profundidad de la configuración gráfica

Impacto de la calidad de las texturas

Esto podría sorprenderte: la calidad de las texturas alta consume 1-2 GB adicionales de VRAM, pero tiene un impacto mínimo en los FPS. Las diferencias de rendimiento son sutiles: de Ultra a Alta (2-3% menos de FPS, 1 GB menos de VRAM), de Alta a Media (1-2% más de FPS, 1.5 GB menos de VRAM), de Media a Baja (3-5% más de FPS, 2 GB menos de VRAM).

Opciones de sombras e iluminación

La iluminación global (impulsada por Lumen) es un absoluto devorador de rendimiento de la GPU, consumiendo el 30-40% de la potencia de procesamiento en Ultra. La calidad de las sombras media reduce la carga de la GPU en un 15-20% mientras mantiene esas sombras cruciales para la percepción del juego.

Opciones de antialiasing

Usuarios de NVIDIA RTX: DLSS Calidad/Equilibrado es su mejor opción. AMD RDNA: FSR Calidad/Equilibrado debería ser su elección. Intel Arc: XeSS o FSR, dependiendo de los controladores actuales. Hardware antiguo: TSR Equilibrado o TAA con nitidez.

Monitoreo y pruebas de rendimiento

Herramientas de medición de FPS

El contador de FPS de Steam es bueno para un monitoreo básico. MSI Afterburner ofrece una vista completa: utilización de GPU/CPU, temperaturas, uso de memoria. Para un análisis profundo, HWiNFO64 proporciona un monitoreo detallado de sensores, y FrameView permite un análisis profesional del tiempo de fotogramas.

Pruebas de rendimiento

Realiza pruebas durante esas intensas secuencias de combate que estresan tanto la CPU como la GPU. La clave: monitorea los mínimos del 1% además de los FPS promedio. Si los mínimos del 1% caen por debajo de 45 FPS, experimentarás un tartamudeo notable, independientemente de tus FPS promedio.

Pruebas de estabilidad

Monitorea las temperaturas durante sesiones de 30-60 minutos. Mantén todas las temperaturas por debajo de 85°C para garantizar la consistencia. ¿Temperaturas superiores a 95°C? Es hora de bajar Lumen GI y los reflejos: los procesos de Unreal Engine 5 generan una carga térmica significativa.

Sugerencias de actualización de hardware

Actualizaciones rentables

En orden de prioridad de relación calidad-precio: RAM de 8 GB a 16 GB (estabilidad), HDD a SSD SATA (tiempos de carga), GTX 1060 a nivel RTX 3060 (capacidad de 60 FPS), luego abordar los procesadores de cuatro núcleos antiguos a procesadores modernos de seis núcleos.

Configuración de rendimiento de gama media

Una RTX 3070/RX 6700 XT combinada con un Ryzen 5 5600X/Intel i5-12400 y 32 GB de RAM DDR4-3200/DDR5-5600, con el objetivo de 1440p 60+ FPS o 1080p 120+ FPS en ajustes altos. Este es el punto óptimo.

Configuración de juego de gama alta

Una RTX 4080/RX 7800 XT combinada con un Ryzen 7 5800X3D/Intel i7-12700K para 240 FPS competitivos o 4K en calidad alta-ultra. Los 240 FPS requieren ajustes de calidad baja-media, DLSS/FSR en modo rendimiento y una solución de enfriamiento robusta.

Optimizaciones específicas de la plataforma

Opciones de lanzamiento de Steam

Parámetros de lanzamiento útiles: -dx12 para DirectX 12, -fullscreen para pantalla completa automática, -high para prioridad elevada. Desactiva la superposición de Steam si no la usas, configura correctamente la sincronización de la nube y utiliza la función de limitación de FPS de Steam.

Ajustes de Epic Games

Desactiva las actualizaciones automáticas para otros juegos, limita la sincronización de amigos y configura el lanzador para que se cierre automáticamente después de iniciar el juego. Cada recurso liberado ayuda.

Configuración de Steam Deck

Marvel Rivals ejecutándose en Steam Deck con ajustes optimizados

Calidad de texturas media, sombras/reflejos bajos, FSR en modo equilibrado, límite de 60 FPS para un rendimiento estable dentro de los límites térmicos. Funciona sorprendentemente bien.

Solución de problemas de rendimiento

Problemas comunes de FPS

Las temperaturas de la GPU superiores a 85°C activan automáticamente una reducción del rendimiento del 20-30%. Las limitaciones de VRAM causan tartamudeos en la transmisión de texturas; para tarjetas de 6 GB/8 GB, mantente en texturas medias y evita 4K en configuraciones con VRAM limitada.

Guía de actualización de controladores

Las actualizaciones recientes de controladores ofrecen una mejora del rendimiento del 10-15%. Realiza una instalación limpia con DDU, configura perfiles específicos del juego y habilita la programación acelerada por hardware en la configuración de gráficos de Windows.

Consejos de optimización del sistema

Desactiva las actualizaciones de Windows durante el juego, configura un modo de energía de alto rendimiento y utiliza Process Lasso para la gestión automática de prioridades. Las modificaciones del registro requieren un procedimiento de copia de seguridad adecuado; no te saltes este paso.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos mínimos del sistema para Marvel Rivals? Intel i5-6600K/Ryzen 5 1600X, 16 GB de RAM, GTX 1060/RX 580, DirectX 12, Windows 10/11 de 64 bits, 70 GB de almacenamiento. Esto apunta a 30-45 FPS a 1080p en ajustes de calidad baja-media.

¿Puedo alcanzar los 60 FPS con los requisitos mínimos del sistema? Absolutamente. Establece la calidad de la iluminación global/sombras/reflejos en media, activa DLSS/FSR en modo rendimiento, usa pantalla completa y desactiva la sincronización vertical. Estos ajustes pueden aumentar la tasa de fotogramas en más del 50% en comparación con los ajustes predeterminados en Ultra.

¿Qué tarjeta gráfica necesito para jugar a 120 FPS? Para 1080p, una RTX 3070/RX 6700 XT es el mínimo, con iluminación global/sombras bajas, texturas medias y DLSS/FSR en modo rendimiento. Las consolas logran 120 FPS a través del modo HFR en PS5/Xbox Series X/S.

¿Cuánta VRAM usa realmente Marvel Rivals? 6-7 GB a 1080p en Ultra, 8-9 GB a 1440p y más de 12 GB a 4K. Las tarjetas de 8 GB funcionan bien a 1080p/1440p. Reducir la calidad de las texturas de Ultra a Alta puede ahorrar 1-2 GB de VRAM con un impacto visual mínimo.

¿Marvel Rivals es compatible con el escalado DLSS y FSR? Sí. DLSS en modo rendimiento (40-60% de mejora), FSR en modo rendimiento (35-50% de mejora), TSR en modo equilibrado (25-35% de mejora). Nunca actives múltiples técnicas de escalado a la vez, ya que entrarán en conflicto.

¿Marvel Rivals funciona bien en Steam Deck? Con texturas medias, sombras/reflejos bajos, FSR en modo equilibrado y un límite de 60 FPS, logra unos sólidos 60 FPS y está calificado como jugable. Los problemas menores incluyen la legibilidad del texto y la necesidad ocasional de menús táctiles.

recomendar productos

Noticias recomendadas

TOPCOSMOS TECHNOLOGY LIMITED

UNIT A17, 29/F, LEGEND TOWER, NO.7 SHING YIP STREET, KWUN TONG, KOWLOON, HONG KONG

BUSINESS COOPERATION: ibittopup@gmail.com

customer service